El origen del género mecha se encuentra en las series de animación de los 70 y 80, en el género animado japonés, los cuales vienen a simbolizar el culmen de los avances tecnológicos en la robótica.
Ya hoy día se ven como una forma de retirar a los seres humanos de ciertas tareas peligrosas para ellos, tales como la remoción de desechos tóxicos, pero la realizan desde una cabina protegida o un cuarto de control, donde no tienen contacto con el material. Pero su ámbito se podría expandir, dados los grandes avances en micromotores, computación y en lo militar, gracias a su aplicación reciente como cargadores y otros.
Tipos de Mechas.
Mecha Original.
En los primeros animes, el meka es un tipo de robot o vehículo mecanizado que debe ser tripulado por un piloto humano para su activación, y que cuenta con una serie de características distintivas, como armas o poderes especiales e incluso la fusionabilidad incrementando así sus capacidades.
La serie anime más representativa del género es definitivamente el anime Mazinger Z.
Mecha Biológico
Estos mechas son más propios de los 90, y se reconoce como a su primer ejemplo el EVA que aparece en la serie Neon Genesis Evangelion, ya que dichos mechas son en realidad seres biológicos. Los comandos son dados mediante la interconexión nerviosa, y en algunos casos espiritual; entre el sistema nervioso del mecha con los nervios de la base del cerebro del piloto, hecho esto gracias a los dispositivos interconectados a las computadoras y provenientes de los trajes y/o accesorios de los mismos puestos en los pilotos.
Cada mecha biológico tiene diferentes capacidades, e incluso orígenes de muy dudosa aceptación. Una de sus características es la aparición de ciertos rasgos humanos (sangrado, fracturas, cortadas, diferentes heridas, entre otros) propios de los seres vivos, e inclusive comportamientos meramente propios de seres vivos. Entre otros mecha biológicos se encuentra Gasaraki y Sidonia no Kishi.
Animes Mecha
Algunos animes de mechas muy recordados son:
– Mobile Suit Gundam
– Code Geass
– Yatterman
– Brain Powerd
– Escaflowne
– Kannazuki no Miko
– Tengen Toppa Gurren Lagann
– Bokurano
– Macross
– Martian Successor Nadesico
– Burst Angel
– Zoids
– Darling in the Franxx
– Neon Genesis Evangelion
– Arbegas.
0 Comentarios